RADIOTERAPIA Y DOSIMETRÍA


En CFP Valle de Tena, el título oficial de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría, privado no concertado, es el de más larga trayectoria en nuestra Comunidad Autónoma. Llevamos más de 15 años preparando profesionales cualificados dentro del sector.

La enseñanza en nuestro centro se caracteriza por estar basada en la práctica, la profesionalidad y la calidad en el aprendizaje, promover la interactividad en el aula y en las actividades que se realizan  y la cercanía con el profesorado y el resto de la Comunidad Educativa.

La competencia general de este título consiste en aplicar tratamientos con radiaciones ionizantes bajo prescripción médica, utilizar equipos provistos de fuentes encapsuladas o productores de radiaciones, aplicando las normas de radioprotección generales y específicas, y asistiendo al paciente durante su estancia en la unidad, así como realizar procedimientos de protección radiológica hospitalaria siguiendo las normas y los protocolos de garantía de calidad (ORDEN 5 de mayo de 2015, BOA).

→ ¿CÓMO PUEDO ACCEDER AL CICLO?

¿CÓMO ES ESTE CICLO FORMATIVO?

El ciclo tiene una duración de 2.000 horas, que se organizan en dos cursos.

El primer curso académico constará de 960 horas lectivas en horario vespertino, mientras que el segundo se dividirá en 670 horas lectivas, en horario vespertino, y otras 370 horas de prácticas en centros hospitalarios.

En CFP Valle de Tena ofertamos 20 plazas por curso, las cuales se cubrirán por riguroso orden de matriculación.

→ MÓDULOS DEL CICLO

¿QUÉ COMPETENCIAS ALCANZAMOS CON EL TÍTULO?

  1. Gestionar una unidad de radioterapia.
  2. Operar con la dosimetría en radioterapia.
  3. Utilizar las radiaciones ionizantes de acuerdo a las características anatómicas y fisiopatológicas de las enfermedades.
  4. Asistir al paciente durante su estancia en la unidad de radioterapia.
  5. Aplicar tratamientos de teleterapia: aceleradores de partículas y Rx de baja y media energía.
  6. Colaborar con el facultativo en la preparación y en la aplicación de los tratamientos con braquiterapia.
  7. Realizar los procedimientos de protección radiológica hospitalaria, bajo la supervisión del facultativo.

APRENDER PRACTICANDO

El aprendizaje y la práctica van a complementarse en la formación que se realiza en los Centros de Trabajo.

Los alumnos realizarán 370 horas de prácticas obligatorias en empresas colaboradoras para completar su formación y realizar tareas propias de la profesión.

Y UNA VEZ TERMINADO EL CICLO…

El Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría podrá ejercer su actividad laboral trabajando en servicios de radioterapia y de protección radiológica, en centros públicos y privados, y como delegado comercial de equipos de readiolectrología médica.

También este ciclo permite el acceso a enseñanzas de grado universitario, con prioridad a los estudios de ciencias de la salud.

curriculo-banner-rd